Familia y relaciones

Más allá de la crianza pública: ¿cómo reconectar como familia?

En un mundo donde todo se comparte, ¿qué espacios quedan solo para nosotros?

Por Fiorella De La Sotta Publicado Septiembre 04, 2025
🧠 Introducción

Hoy criamos frente a una audiencia: redes sociales, grupos de WhatsApp, familiares opinando, influencers, artículos y expertos. Esa crianza “pública” nos ha dado acceso a mucha información, pero también trae una presión constante.

¿Estamos compartiendo mucho y conectando poco?


🌀 1. El agotamiento invisible de la exposición constante

💬 Opiniones por todos lados: Desde cómo duerme tu hijo hasta qué come o con qué juega. Todo parece tener un juicio externo.

📱 Las redes sociales pueden crear una ilusión de conexión, pero muchas veces generan comparación, culpa o inseguridad.

😮‍💨 Eso impacta directamente en la calidad del vínculo familiar: menos presencia real, más ansiedad, menos espontaneidad.


👁 2. ¿Cómo saber si necesito reconectar?

Observa estas señales:

⏱ Sientes que estás siempre “en modo logística” y poco en modo conexión.
 🤳 Pasas más tiempo documentando que disfrutando.
 🥱 Tu hijo o hija te busca para jugar y no tienes energía o ganas.
 😤 Los momentos familiares están llenos de tensiones o reproches.


💡 3. Claves para reconectar como familia (y no solo criar bien)

🎯 A) Redefinir el propósito
 Criar no es solo educar y cuidar. También es crear vínculos, compartir momentos que no tienen un objetivo productivo, simplemente estar.

📵 B) Apagar el ruido externo
 Tomarse pausas digitales, silenciar opiniones que no suman, recuperar el derecho a decidir sin justificar cada paso.

🎲 C) Crear espacios de conexión real
 Puede ser una caminata, cocinar juntos, crear un cuento, jugar. Lo importante es que no haya pantallas ni objetivos. Solo presencia.

💬 D) Rehabilitar el diálogo
 Preguntar cómo se sienten, qué sueñan, qué les preocupa. Las conversaciones cotidianas crean intimidad emocional.


💛 Cierra el celular. Abre la imaginación.

A veces la mejor manera de reconectar es a través de una historia compartida. Crear un cuento juntos puede ser un puente simple, accesible y mágico.

📱 Abre la app de Cuentología.
🎭 Elijan un personaje, una emoción, una aventura.
🎧 Escuchen lo que inventaron juntos.

Eso también es crianza. Y de la mejor.


Conclusión

Criar no tiene que ser un espectáculo público. Volver a lo íntimo, a lo sencillo, a lo compartido puede ser el camino para criar con menos presión y más conexión.

👉 Hoy puede ser un buen momento para reconectar. Prueba crear un cuento en familia.